Skip to main content
Home Home
  • Home
  • Sections
  • About
  • FAQ
  • Contact
  • Newsletter
  • Log in

Jewish Portal of
Teacher Education

The online resource of pedagogical and academic content on teaching and Jewish education

Accessibility Menu

  • Increase font size
  • Decrease font size
  • Reset font size
  • Grayscale
  • High contrast
  • Highlight links
  • Negative contrast
  • Readable font
  • Reset setting
Keywords Authors

Advanced search

Search form

Section archive - Educación judía (Spanish)

Page 1/7 62 items
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • next ›
  • last »
1
8° Simposio Internacional de Estudios Sefardíes
Authors: CIDICSEF
CIDICSEF (Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí) convoca el 8° Simposio Internacional de Estudios Sefardíes, programado a llevarse a cabo en modalidad virtual del 14 al 16 de agosto 2021. La participación es gratuita y requiere inscripción previa. Las ponencias girarán alrededor de los siguientes ejes temáticos: Comunidades sefarditas en distintos contextos; Los judíos en la España medieval; Historia de la comunidad judía de Argentina; Vigencia del judeoespañol; La encrucijada de España y los sefarditas hacia 1860 y Patrimonios culturales judíos.En los encuentros virtuales participarán disertantes de diferentes países que expondrán sus ponencias generalmente en español y excepcionalmente en judeoespañol o portugués.
Published: 2021
Updated: Aug. 09, 2021
2
Visitas virtuales a íconos culturales israelíes
Authors: Equipo de redaccion
En el contexto de las limitaciones en los viajes que impuso la pandemia de COVID-19 les presentamos una serie de visitas virtuales a íconos culturales israelíes, entre ellas los museos: ANU, el nuevo Museo del Pueblo Judío (ex Beit Hatfusot); Museo Israel; de los Niños; de Diseño; y Yaacov Agam. También la Biblioteca Nacional; el Centro Shimón Peres para la Paz y la Innovación; el Centro Itzjak Rabin con El Museo Israelí, y el parque Safari de Ramat Gan.
Published: 2021
Updated: Aug. 05, 2021
3
Mujeres: La Inclusión Económica y Tecnológica en Israel y Argentina
Authors: Equipo de redaccion
La conferencia Mujeres: La Inclusión Tecnológica y Económica en Israel y Argentina se llevó a cabo el 27 de julio 2021 por iniciativa de la embajada de Israel en Argentina, en colaboración con CCAI (Cámara de Comercio Argentino Israel), la agencia de cooperación internacional Mashav, la consultora ThinkThanks, entre otras entidades. La apertura estuvo a cargo de la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen y la Dra. Mercedes D’Alessandro, directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de Argentina. Se abordaron temáticas relacionadas con la brecha de género; el lugar de la mujer en el ámbito empresarial; independencia económica; capacitación en las áreas de la tecnología empresarial, económica y demás.
Published: 2021
Updated: Jul. 29, 2021
4
27° aniversario del atentado a la AMIA
Authors: Equipo de redaccion
El 16 de julio 2021 AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), en colaboración con la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) y Familiares de las Víctimas, llevó a cabo el acto central por el 27° aniversario del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, que dejó un saldo de 85 víctimas y más de 300 heridos, y la destrucción de su sede en la calle Pasteur 633 de Buenos Aires. Articulando con el lema «Conectados contra la impunidad», el presidente de la institución, Ariel Eichbaum, reiteró en su discurso el llamado a la justicia.
Published: 2021
Updated: Jul. 21, 2021
5
15 B'Av: La fiesta del amor - Recursos educativos
Authors: Equipo de redaccion
El 15 del mes hebreo Av, que este año comenzará al anochecer del 23 de julio, se celebra lo que se conoce como la Fiesta del Amor en el calendario judío. Contextualizada en pleno verano israelí, suele estudiarse en paralelo a la Fiesta de los Árboles que se celebra el 15 del mes Shvat, en pleno invierno. Las raíces legendarias de la festividad datan de la época antigua en que los jóvenes salían a danzar en los viñedos, en lo que se consideraba un espacio para el encuentro social, fundamentalmente entre integrantes de diferentes tribus, y una oportunidad para la configuración de nuevas parejas.
Published: 2021
Updated: Jul. 14, 2021
6
Borges, el judaísmo e Israel
Authors: CIDICSEF
El 14 de junio 2021 se cumplieron 35 años del fallecimiento del escritor argentino Jorge Luis Borges, a los 86 años. La reedición de este libro –publicado originariamente como un número especial de la Revista Sefardica (CIDICSEF: Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí)–, por la Embajada de Israel en Argentina en el año 2019, como una edición especial con motivo de celebrarse 70 años de relaciones diplomáticas entre Israel y Argentina, ofrece «una antología de la obra del gran Jorge Luis Borges en relación con Israel, lo judío en general y lo sefaradí en particular», como se expuso en el prólogo a la primera edición.
Published: 2019
Updated: Jul. 08, 2021
7
El mandato sobre la transmisión en los educadores del área judaica
Authors: Korob Karina
El significado que el mandato de transmitir la cultura judía tiene en la actualidad se exploró desde un doble prisma: las percepciones de educadores del área judaica y el itinerario histórico de la inmigración judía en Argentina y del establecimiento del sistema educativo nacional y la Red Escolar Judía. La revisión del proceso de constitución de la educación judía reflejó «ideas, enseñanzas y valores» que formaban parte del bagaje cultural y religioso de los inmigrantes judíos. Se afirmó que el maestro del área de judaica se tiene que sentir «vinculado de otra forma y desde otro lugar», aludiendo a su propia identificación y sentimiento de pertenencia con lo que se proponen transmitir, concluyendo que «los educadores se vinculan desde un lugar de pasión con la tarea educativa».
Published: 2020
Updated: Jul. 01, 2021
8
Fiesta del hebreo: Encuentro Estival sobre la Enseñanza del Hebreo como Lengua Adicional
Authors: Instituto MOFET
La próxima edición del encuentro anual que organiza tradicionalmente el Instituto MOFET de Tel Aviv sobre la Enseñanza de Hebreo como Lengua Adicional, destinado a enseñantes del idioma de alrededor del mundo, se llevará a cabo el 14 de julio 2021 por modalidad virtual, a través de la plataforma zoom de 15:30hs. a 20:30hs. Hora Israel. La participación en el evento es sin cargo pero se requiere inscripción previa en línea. Entre las temáticas que se abordarán en el evento figuran: interrogantes relacionados con la enseñanza del hebreo en el contexto de la pandemia del coronavirus, tales como: ¿Qué aprendimos y cómo enseñamos? ¿Qué nos llevaremos de esta experiencia?
Published: 2021
Updated: Jun. 24, 2021
9
3er. Encuentro Internacional de Educación Judía. Educadores en tiempo real: Lliderazgo, innovación, inspiración
Authors: AMIA
La AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), a través del Consejo Central de la Educación Judía de la República Argentina (Vaad Hajinuj Hakehilatí), convoca, por tercer año consecutivo, el Encuentro Internacional de Educación Judía que tendrá lugar el 19 y 20 de julio 2021 en modalidad virtual, mediante la plataforma Zoom. En la organización del evento participan UNITED (Strengthening Jewish Education), los Dptos. de Educación y de Emprendimientos Sionistas de la OSM (Organización Sionista Mundial), la Federación de Escuelas Judías Argentinas (FEJA) y el Centro de Tecnología Educacional (MATAJ) de Israel. Este espacio se propone como un marco de capacitación y actualización destinado a educadores de todos los niveles y áreas educativas. Entre los disertantes figuran expertos de diferentes países.
Published: 2021
Updated: Jun. 17, 2021
10
El resurgimiento de la lengua hebrea: el verdadero aporte de Eliezer Ben Yehuda
Authors: Dzienciarsky Damian Alejandro
El papel que cumplió Eliezer Ben Yehuda en el proceso de «renacimiento» de la lengua se revisó en este artículo en el contexto histórico. La opinión generalizada respecto al impacto del quehacer de Ben Yehuda, se cuestionó argumentando que no se tiene en cuenta que el desarrollo del hebreo en las antes y después deñ establecimiento del Estado de Israel, en 1948, fue un proceso en el que participaron otros intelectuales. De la labor de Ben Yehuda se enfatizó su arduo quehacer en cuanto a la renovación de palabras, junto con otros expertos y fundamentalmente, su labor de difusión masiva del hebreo mediante su trabajo como publicista y como autor del Diccionario del antiguo y nuevo hebreo.
Published: 2020
Updated: Jun. 08, 2021
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • next ›
  • last »

Trends in Jewish Education

Trends in Jewish Education

Teacher Education

Teacher Education

In-Service Training

In-Service Training

Education & Administration

Education & Administration

Formal Education

Formal Education

Informal Education

Informal Education

Adult Education

Adult Education

Technology & Computers

Technology & Computers

Israel Education

Israel Education

Learning Resources

Learning Resources

Conferences & Events

Conferences & Events

Educación judía (Spanish)

Educación judía (Spanish)

Follow us

More international academic portals for teachers

© 2023 The MOFET Institute     |     Terms of Use